Tortuga Carbonera
Nome Científico: Geochelone carbonaria
También conocido por
Español: Tortuga de Patas Rojas, Morrocoy
Inglés: Red Foot Tortoise
Portugués: Jabuti Piranga
Origen: Brasil, Bolivia, Paraguay, Norte del Argentina, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá, Costa-Rica, Venezuela, Surinam, Guyana y Guyana Francesa.
Tamaño: Hasta 50 cm
Hábitos: Diurnos y terrestres
Coloración: Se caracteriza por el caparazón relativamente alargado. En general la Carbonária o Morrocoy o Tortuga de Patas Rojas (Red Foot Tortoise) tiene colores más vivos que la Denticulata (Yellow Foot Tortoise). Ella tiene las escamas de la cabeza y de las patas de color rojo.
Manejo: No le gustan ser manejadas, pero no son agresivas
Mantenimiento en Cautiverio
Terrario: espacio mínimo de 3 x 2 x 1 m con tierra o grama y plantas naturales. Poca humedad (10%) y temperatura entre 26° y 32° C.
Cautiverio: en regiones con clima caliente, se suelen mantenerlas en terrarios abiertos. En estos recintos es importante que el piso sea de grama y no de tierra, muy menos de concreto o de cualquier otro tipo de piso abrasivo.
Es importante que estas tortugas tengan siempre un refugio donde puedan refugiarse y protegerse de la lluvia y de otras males condiciones meteorológicas, como el frio del inverno. Además, les gusta a estos animales de vez en cuando, dormir en madrigueras y ambientes oscuros y un refugio puede funcionar como "lugar seguro". Además, en el inverno, es interesante dejar en el sitio una piedra calentada para reptiles (que se compra en pet shops), ya que estas tortugas encantan dormir sobre ellas.
Reproducción
Son ovíparas. Es importante que el macho sea de tamaño bien mayor que la hembra para que en el momento de la cópula lo pueda mantener la hembra presionada contra el piso y que se proceda efectivamente la cópula. Si el macho es del mismo tamaño o menor, la hembra puede empezar a caminar obligando el macho a hacer el mismo, se dificultando o mismo se fracasando la cópula. Se observaron algunas pocas posturas, ompuestas de más o menos 6 o 7 huevos, aunque algunos autores mencionan posturas de 15 a 20 huevos.
Alimentación
Debido a las particularidades anatómicas de estas tortugas, el agua se debe ofrecer en recipientes poco profundos y enterrados al mismo nivel que el piso, de modo que los animales puedan beber sin dificultad.
Alimento de mantenimiento (100%): Labcon Club Morrocoy
Tortuga Carbonera
Nome Científico: Geochelone carbonaria
También conocido por
Español: Tortuga de Patas Rojas, Morrocoy
Inglés: Red Foot Tortoise
Portugués: Jabuti Piranga
Origen: Brasil, Bolivia, Paraguay, Norte del Argentina, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá, Costa-Rica, Venezuela, Surinam, Guyana y Guyana Francesa.
Tamaño: Hasta 50 cm
Hábitos: Diurnos y terrestres
Coloración: Se caracteriza por el caparazón relativamente alargado. En general la Carbonária o Morrocoy o Tortuga de Patas Rojas (Red Foot Tortoise) tiene colores más vivos que la Denticulata (Yellow Foot Tortoise). Ella tiene las escamas de la cabeza y de las patas de color rojo.
Manejo: No le gustan ser manejadas, pero no son agresivas
Mantenimiento en Cautiverio
Terrario: espacio mínimo de 3 x 2 x 1 m con tierra o grama y plantas naturales. Poca humedad (10%) y temperatura entre 26° y 32° C.
Cautiverio: en regiones con clima caliente, se suelen mantenerlas en terrarios abiertos. En estos recintos es importante que el piso sea de grama y no de tierra, muy menos de concreto o de cualquier otro tipo de piso abrasivo.
Es importante que estas tortugas tengan siempre un refugio donde puedan refugiarse y protegerse de la lluvia y de otras males condiciones meteorológicas, como el frio del inverno. Además, les gusta a estos animales de vez en cuando, dormir en madrigueras y ambientes oscuros y un refugio puede funcionar como "lugar seguro". Además, en el inverno, es interesante dejar en el sitio una piedra calentada para reptiles (que se compra en pet shops), ya que estas tortugas encantan dormir sobre ellas.
Reproducción
Son ovíparas. Es importante que el macho sea de tamaño bien mayor que la hembra para que en el momento de la cópula lo pueda mantener la hembra presionada contra el piso y que se proceda efectivamente la cópula. Si el macho es del mismo tamaño o menor, la hembra puede empezar a caminar obligando el macho a hacer el mismo, se dificultando o mismo se fracasando la cópula. Se observaron algunas pocas posturas, ompuestas de más o menos 6 o 7 huevos, aunque algunos autores mencionan posturas de 15 a 20 huevos.
Alimentación
Debido a las particularidades anatómicas de estas tortugas, el agua se debe ofrecer en recipientes poco profundos y enterrados al mismo nivel que el piso, de modo que los animales puedan beber sin dificultad.
Alimento de mantenimiento (100%): Labcon Club Morrocoy